Describir a Alex García Amat es casi como describir a mi hermano. Muchos ya
leísteis -y casi olisteis- la fragancia de su forma de escribir cuando
describió al músico Joe Henry, que con sus frases cortas y palabras simples a
muchos nos contagió unas ganas terribles de escucharlo por primera vez ;-)
Alex y yo nos conocimos a los 6 años en primaria. Al cabo de pocos años
hallamos la afinidad de tocar día a día e incansablemente el teclado. Desde
entonces nos hicimos mejores amigos inseparables. Además, también canta, toca
la harmónica, compone y es amplio conocedor de la historia de la música de
décadas anteriores.
En el colegio ya destacaba por la profundidad de su escritura (imaginaos un
niño de 10 años leyendo su redacción con aires de generación beat (Kerouac,
Ginsberg, etc.). Sus compañeros no sabíamos qué decir al escuchar eso, ¡y el
profesor menos! *manos a la cabeza* :O
También hacía de locutor de radio en casa con sus amigos (menudo
cachondeo). Otro de sus amores es el cine. Realizó varios cortometrajes con
cero presupuesto pero millones de ilusión y actores de pacotilla (nosotros, sus
amigos). Recuerdo un día, yendo los dos urgentemente a un centro de minusvalías
para alquilar una silla de ruedas con la que hacer "travellings"
(movimientos suaves de cámara). ¡Vaya tela! Y como ésta mil anécdotas más tipo
¿Hola? ¿Estamos locos? xD. Como dijo Selene el otro día "La gente normal
que me disculpe, pero un poco de locura es fundamental".
Luego estudió la carrera de Comunicación (compuso el Himno orquestal de su
Universidad, que se presentó en el Palau de la Música). Durante años pasábamos
tardes enteras improvisando con varios instrumentos y su voz... yo creo que
miles de horas.
Al terminar, empezó a trabajar en Radio Gladys Palmera:
Una radio con contenidos latinos, afroamericanos y folk de mucha calidad de
la FM de Barcelona. Y desde hace 16 años trabaja allí, coordinando la radio,
con su propio programa:
y realizando entrevistas a músicos y productores reconocidos internacionalmente.
¡Ah! ¡Que no se se me olvide! Quedar y hablar con él es un espectáculo. Su
facilidad de palabra, las cosas que dice -graciosas sin querer-, su
induplicable personalidad, y la amistad que desde siempre y para siempre que
nos unirá, son únicas. A veces nos vemos al cabo de 10 años, pero es como si
fuera ayer, y nos reímos a carcajadas de la situación. Pero hemos decidido que
ya no pasará más, nos veremos a menudo para tocar música y colaborando en otras
cosas. Como me dijo Joan Manel, el tiempo pasa rápido y apetece volver a
saborear nuestras raíces, ver a los amigos de siempre.
Aquí una entrevista que Alex hizo en Austin, Texas (USA):
(continuará...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario